viernes, 26 de marzo de 2010

Ya hasta podrías dar cátedra de lo bien que te va, y supongo que las pesadillas por algo siguen siendo pesadillas y no se convierten en sueños. Aunque me encantaria analizarlo, pareceria estoy casandome y alguien intenta detenerme (una voz en off de hombre parecida a la de mi amigo Rodrigo)- y vuelvo a despertarme, hoy encantada me voy a cuidad universitaria ♥ y nos juntamos por el cumple de mi hermana que decide estar junto a todos a las doce, que comienza el nuevo dia, para que le digamos
Muy feliz cumpleaños !

martes, 23 de marzo de 2010

24/03/2010

Es raro pensar que también la sociedad fue algo cómplice de lo que estaba empezando, lo leo en la historia y parece mucho mas lejano y mas reciente, las heridas siguen abiertas como si fuese ayer y los años pasan sin prudencia sabiendo que quizás algunos todavía no entiendan la magnitud de los aniversarios que se cumplen, no es la liberación de nuestro país, no es el reconocimiento a algún patriota, es el sabor amargo, son los horrores del pasado. Son las consecuencias que hoy se viven, son las conductas inhumanas, son los hechos que no merecen rédito mas que el de pensar que no debemos dejar que suceda otra vez, y no hablo solo de una política económica que nos devasto, una política económica que empezó por vender nuestro país, por un endeudamiento ilícito, con la mala-palabra de Martinez de hoz, con el insulto Videla. Fue una política que nos dejo muertos, que nos dejo niños-adolescentes-adultos (al paso del tiempo) sin identidad, por nefastos apropiadores. Se me pone la piel de gallina de tan solo pensar lo que nos paso, y vivirlo solo a través de los libros o relatos me deja para pensar... cómo se sentiría si fuese una viviente de esa época, o sobreviviente... entonces no me alcanzan los elogios a esas madres y abuelas que siguen pidiendo justicia, con la entereza que se las caracteriza, con la lucha constante, con los que pudieron reencontrarse, con quienes todavía siguen sin aparecer... son desaparecidos, y por qué lo son ?... porque tenían ideales, porque luchaban por una causa, aunque algunos ni siquiera eso. Subversivos ? no, una generación de personas sociales, de gente que miraba a los demás, que se solidarizaba con el otro.
A veces me creo demasiado politizada, mi mamá y mi papá me enseñaron mas allá de lo que los libros pueden decir, quizás no se entienda si no se vive, pero los debates son interminables, sin embargo siempre termino con una misma conclusión. Los militares mataron mas que personas, se mataron ideas de solidaridad, se mataron ideales en tiempos de juventud... de a poco se recupera todo, pero con los relatos que escucho a diario (sobre todo en estas fechas) creo que jamas seré como esa chica que ayudaba a colegios, y tenia una conciencia social... o como ese joven que empezaba a luchar por sus ideales políticos, por lo que entendía como sociedad. Ellos son quienes hoy me enseñan que seguimos luchando, que seguimos buscando justicia aun pasen 34, 50 o 60 años... es la libertad que tenemos y el deber como sociedad de pedir NUNCA MAS.
Y puede que estas palabras abrumen o hagan divagar un poco mas de lo que hago yo cuando me pongo a pensar en lo que nos pasó pero hoy, con mi edad apoyo a que se haga justicia, que se sigan buscando los nietos (mas allá del poder de los abuelos que pueden tener ahora, que no son nada NOBLES) y que argentina pueda mirar al pasado entendiendo que a eso no hay que volver..- sabiendo que muchas figuritas de ese pasado siguen teniendo poder o aparecen en la televisión con falta de pudor o de vergüenza...
Y mañana gritemos todos

martes, 16 de marzo de 2010

Para parafrasear no sirvo, no encuentro lo justo.

Es casi existencial en mi vida, que ciertas cosas ocurran y que sea el mismo denominador común, quizás la relevancia de los hechos no sea tan importante como un par de palabras que suenan lindas juntas y que demuestran sinceridad absoluta. Ocurre que los tiempos y los hechos no siguen una linea perfecta pero rigen de una manera determinante, cuando uno menos se lo espera encuentra un paquete de pipas con un cigarrillo al lado, casi como si lo dejasen a propósito, con una nota que era dirigida a mi.- me pertenecían y me hizo sonreír.